Patrizia Italiano, el arte de la cerámica contemporánea hecha a mano en Sicilia
- manuelfontana
- 18 jun
- 8 Min. de lectura
Descubre el mundo de Patrizia Italiano, la historia de un taller de cerámica contemporánea totalmente hecho a mano con alma mediterránea y internacional.

Son gestos antiguos. Manos que se derriten con la arcilla. Son movimientos precisos. La respiración se alinea con la danza de los dedos. Una especie de meditación. Es la primera vez que veo a un ceramista trabajando, estoy encantado por esta armonía. Yo también siento como si estuviera meditando.
De la materia al alma: cuando la cerámica se convierte en emoción
En una sala dedicada a la exposición acababa de ver por primera vez las obras de Patrizia Italiano: muy coloristas, con carácter, con alma. Y entre almas nos emocionamos.
Nunca pensé que ver a Patrizia y su equipo dar forma a sus obras con arcilla me conmovería aún más profundamente. Entonces me doy un momento de conciencia para absorber estas imágenes y pensar. Un producto artesanal terminado se nos muestra en toda su belleza pero esconde en cada curva, en cada matiz de color, el trabajo artesanal y creativo que los hace tan únicos. Agradezco nuestros viajes que nos traen a conocer historias como ésta. Historias de creatividad, pasión, autenticidad.
Hoy mis viajes me llevaron a Patrizia Italiano, un taller de cerámica contemporánea totalmente hecho a mano con alma mediterránea y internacional.

Viaje a Palermo para descubrir el laboratorio de Patrizia Italiano
Estamos en Palermo. Llegamos un lunes a principios de diciembre, es temprano por la mañana. Vamos a tomar un café. Respiremos el aroma, saboreemos el comienzo de este nuevo viaje. Desde el aeropuerto decidimos llegar al centro de la ciudad en tren. Nuestra aventura comienza tan pronto como salimos de la estación de tren. Nos gusta movernos a pie, nos permite saborear lentamente la realidad que nos rodea. Tras unos pasos nos encontramos teniendo que cruzar de un lado a otro de la calle y lo que vemos nos recuerda vagamente a lo que era cruzar las calles a pie en Bali. Una regla no escrita que lleva a entrar en un flujo continuo de coches y scooters. Nadie se detiene, cada uno sigue hacia su destino pero reducen perfectamente la velocidad para dejarte caminar con calma dentro de esa confusión perfecta. Esto me recuerda que vemos el mundo filtrado a través de nuestra perspectiva. Desde fuera una situación puede parecer confusa pero cuando te metes en ella todo tiene sentido. Hay varias maneras de hacer las cosas. Muchas veces olvidamos esto. Quizás un camino parezca más correcto que otro, pero éstas son sólo perspectivas.
Viajar te permite mirar las cosas con nuevos ojos.
Después de unos minutos nos encontramos caminando por la Vía Maqueda. Me siento como un viajero del mundo. Dondequiera que miro veo una realidad llena de colores e influencias de diversas culturas. Veo el lento despertar de las actividades, tiendas, restaurantes, bares. Esos momentos lejos del frenesí de la hora punta. Me encantan estos momentos en los que puedo observar la vida moviéndose a mi alrededor. Pequeños momentos que guardo celosamente en mi mente y me hacen apreciar momentos que en la vida cotidiana se escapan rápidamente.
Nos movemos con facilidad por las calles del centro de Palermo y en media hora aproximadamente llegamos frente al laboratorio de Patrizia Italiano. Fabio nos da la bienvenida. Manos cubiertas de arcilla, manos auténticas.
Nos encontraremos con Patrizia al día siguiente. Para mí será la primera vez, mientras que Martina lleva hablando con Patrizia casi un año. También esta vez me encuentro volando con mis pensamientos y preguntándome “pero ¿cómo llegué a este laboratorio en Palermo en un cálido día de diciembre tan diferente del frío que estaba experimentando hace apenas unas horas cerca de casa?

De Venecia a Palermo: el hilo de la creatividad
Todo empieza el sábado 30 de septiembre de 2023. Martina dice: «Mañana en Venecia hay un evento dedicado a la artesanía de excelencia. ¿Qué tal si vamos?»
Así que al día siguiente tomamos el tren a Venecia. Es domingo por la mañana. Amamos esta ciudad. En esta época del año, con este sol tan bonito, es fantástico. Pasamos por estos callejones con el mismo asombro que la primera vez. Aunque la veamos varias veces, para nosotros Venecia es siempre un descubrimiento. Para agregarle magia a ese día, la visita a este evento donde Martina que ama el arte y la expresión artesanal se enamora particularmente de algunos artistas. Hay un momento en que ella y yo nos separamos para dejarnos guiar por nuestro respectivo fluir. Cuando nos volvemos a encontrar, me cuenta con entusiasmo sobre las obras creadas por Patrizia Italiano. Aquellas creaciones tienen un alma que conmovió a Martina hasta el corazón. Me habla de ello con una pasión que me divierte mucho, sus ojos se iluminan de esa manera que es toda suya. Me gusta porque cuando lo hace parece volar en un mundo propio, sé que es feliz. A partir de ese momento ella y Patrizia se escribieron y se conocieron. Martina nos cuenta sobre nuestro proyecto, qué hacemos, por qué lo hacemos. Se conectan.
Así, justo antes de la feria parisina Maison et Objet 2025, organizamos la creación de la visita virtual del laboratorio de cerámica de Patrizia.

Por eso estoy aquí, siguiendo un hilo de creatividad, de curiosidad, de acciones que con el tiempo se olvidan pero cuando tienes un momento para pensar, los puntos se conectan y todo lo que nos pasa cobra sentido.
Por eso estoy aquí ahora, observando a Patrizia mientras crea un nuevo jarrón y con voz tranquila y acogedora me dice: "Aquí la creatividad toma forma a través de gestos antiguos y la sabiduría de las manos, transformando la materia prima en obras únicas. Un espacio de silencio y concentración, donde el tiempo se ralentiza".
Patrizia Italiano es un taller de cerámica contemporánea totalmente hecho a mano en Sicilia con alma mediterránea y aire internacional.
Nuestra entrevista con Patrizia Italiano
Ahora estamos muy contentos de poder hacerle algunas preguntas a Patrizia para que nos cuente directamente sobre este taller de cerámica contemporánea.

Patrizia Italiano: Hecho a mano en Sicilia
Manuel: ¿Nos puedes contar cuál es la filosofía de tus obras?
Patrizia: Mis cerámicas nacieron con un objetivo claro: traer felicidad. Quiero que mis obras provoquen una sonrisa, que se conviertan en pequeños talismanes de ligereza en la vida cotidiana de las personas. La ironía es el hilo conductor de mi obra, porque creo que el arte no debe ser sólo contemplativo, sino también cómplice de quien lo experimenta.
Inspiración creativa de Patrizia Italiano
M: Su estilo tiene un carácter distintivo que reinventa e innova creativamente la tradición de la cerámica mediterránea. ¿Qué te inspira a la hora de diseñar tus creaciones?
P: Mis creaciones juegan con el contraste entre la tradición de la cerámica y un lenguaje expresivo fresco y contemporáneo. Me gusta la idea de dar alma a los objetos, transformándolos en elementos que dialoguen con los espacios y las personas.
Un objeto nunca es sólo un objeto. Un jarrón, una escultura, una pequeña decoración pueden cambiar la forma en que experimentamos un ambiente. Si una obra puede transmitir alegría, desenfado o incluso un toque de sorpresa, entonces ya ha cumplido su propósito.
Quiero que la gente se sienta bien. Dejémosles intrigar, sonreír y, quizás, ver la realidad con otros ojos, aunque sea por un instante. El arte, para mí, es un juego serio: debe emocionar, pero sin tomarse demasiado en serio.

El laboratorio de Patrizia Italiano
M: Cada obra nace en tu laboratorio, ¿puedes contarnos un poco sobre el detrás de escena de tus creaciones?
P: Mi laboratorio es un lugar de experimentación continua, un pequeño mundo donde la materia cobra vida. Cada pieza nace de una idea, a menudo de un boceto rápido o de una intuición repentina. Luego el proyecto va tomando forma con todas las fases técnicas y finalmente comienza el diálogo con la arcilla: modelado, grabado, acabado. Cada fase tiene su propio ritmo, desde el primer boceto hasta la magia de la cocción, cuando el color y las formas se revelan en su versión definitiva. Me encanta el proceso porque está hecho de espera, de sorpresas y, a veces, de pequeños imprevistos que hacen que cada obra sea única.

El jardín de la cerámica
M: Para nosotros, visitar tu taller fue una experiencia mágica y cuando creíamos que ya lo habíamos visto todo, se abrió ante nosotros una pequeña joya escondida: tu jardín. ¿Nos puedes contar qué es el jardín de cerámica?
P: El Jardín de Cerámica es para mí un lugar especial, casi secreto, donde la naturaleza y el arte se encuentran. Es un espacio donde mis obras dialogan con el verde, entre plantas, flores y pequeños rincones que invitan a descubrir. Me encanta la idea de que la cerámica pueda escapar de los espacios cerrados y vivir al aire libre, cambiando con la luz, el clima y las estaciones. Es un jardín vivo, en constante evolución, como mi obra. Espero que quienes lo visiten puedan sentir su energía y atmósfera única, entre creatividad y tranquilidad.

¿Cómo surgió la idea de abrir tu taller de cerámica contemporánea?
M: ¿Cuándo surgió la idea de abrir tu propio taller de cerámica? ¿Cuáles fueron los primeros pasos que le permitieron transformar esta visión en una realidad concreta?
PAG: La idea nació de un profundo deseo de crear algo propio, un lugar donde pudiera expresar libremente mi visión artística. Empecé con pequeños experimentos, luego poco a poco fui construyéndome una identidad, un lenguaje que me reflejaba. Los primeros pasos no fueron fáciles: mucha investigación, estudio y la determinación de creer en mi proyecto.

El camino de Patrizia
M: ¿Nos gustaría contar algo sobre tu camino? ¿Qué experiencias te llevaron a crear tu taller?
P: Mi camino ha sido una mezcla de experiencias y descubrimientos. Siempre he tenido pasión por el arte y la artesanía, pero fue con el tiempo que descubrí que la cerámica era mi medio de expresión ideal. Experimenté, estudié y trabajé duro para crear mi propio estilo y espacio. Cada etapa ha sido fundamental para definir quién soy hoy como artista.
Patrizia y su sueño
M: ¿Siempre has soñado con hacer este trabajo? ¿Tienes algún recuerdo de un momento creativo particular que te diga cuándo te diste cuenta de que querías tomar este camino?
P: Creo que siempre lo he soñado conscientemente, siempre he sabido que haría algo creativo. Recuerdo un momento particular: la primera vez que vi una de mis piezas salir del horno.
Fue una emoción increíble, como si algo vivo naciera de mis manos. En ese momento comprendí que ese sería mi camino.

Las mayores satisfacciones
M: ¿Cuales son las mayores satisfacciones que has conseguido hasta la fecha?
P: Cada vez que alguien me dice que una de mis obras le ha dibujado una sonrisa o ha hecho más especial un rincón de su casa, me produce una gran satisfacción. Luego están las exposiciones, los premios, pero lo más bonito es sentir que mi obra es capaz de transmitir emociones.

Consejos para soñadores y creativos
M: Para aquellos que tienen una idea creativa y creen en sus pasiones pero se sienten bloqueados o juzgados, ¿qué recomendarías? ¿Cómo superar estos miedos y tener el coraje de dar los primeros pasos?
P. El consejo más importante es: cree en tu visión. Es normal tener dudas y miedos, pero la única manera de superarlos es empezar, aunque sea con pequeños pasos. No te dejes frenar por el juicio ajeno y no esperes el momento perfecto, porque no existe. Cada viaje es único y está hecho de prueba, error y descubrimiento. Lo importante es nunca dejar de creer en uno mismo y soñar. .
Entra en el recorrido virtual del laboratorio de Patrizia Italiano: una nueva forma de vivir el arte
¿Quieres saber más sobre Patrizia Italiano? Visita su sitio web
¿Quieres descubrir más historias creativas? Visita nuestro Blog
Comentarios